Hoy pretendo analizar la situación de José Mourinho, técnico del Real Madrid, en el día a día de la prensa española. Mi condición de atlético es meramente circustancial y poco o nada tiene que ver con éste escrito, pues amigos y muy amigos mios madridistas estarán de acuerdo con lo que voy a contar a continuación.
'Mou', nació en Setúbal hace 47 años. Acuario, como yo, ha sido un entrenador que desde abajo ha sabido ganarse el respeto de compañeros y rivales con sus azañas. Tras sus dos grandiosos años en el Oporto, recayó en el Chelsea inglés para hacerle un equipo de historia. Lo consiguió a medias. En el barrio rico de Londres sigue la espinita clavada de la Champions. Mourinho fue a parar al Inter italiano y solo le bastaron otros dos años para convertir al segundo equipo de Milán en el mejor del año. Ahora en el Real Madrid, intentará devolverle a la grandeza que por historia y títulos, tiene el equipo de la capital.

Tras este breve resumen de sus éxitos, voy al grano con lo que quiero hablar.
Desde el día en que J.M. fue nombrado técnico blanco, supe que algo cambiaría en España y en el periodismo. Los primeros días del técnico en Madrid era normal. Venía un ganador, el que logró derrotar a Guardiola meses atrás y el que aseguraba éxitos, y eso, tanto en el Real como en la prensa, pone.

Pero estamos en Octubre, y a día de hoy, ya cansa (y quedan 8 meses..). Y he llegado a la conclusión de que hay dos cosas que ahora mismo no puedo hacer en la 'caja tonta' donde se 'informa'. Una, es ver telecinco. Cualquier día Belén Esteban dará las noticias de las 9 y los que aún no lo sepan, se enterarán de que Andreita se tiene que comer el pollo (hecho con su sartén, por cierto). La otra cosa que no puedo hacer, es ver los deportes, o al menos en su totalidad. Entré en fase experimental desde el 28 de Agosto hasta hoy. Fase experimental sin notas, sin videos y sin absolutamente nada, simplemente con el grado de atención, histeria y veces que me levantó del sofá. Me explico en el siguiente párrafo.
Los deportes se han convertido en un Sálvame (del gol). Entre noticia y noticia hay un gancho. 'Mou enfadado', 'Mou se ríe', 'Mou deja las cosas claras', 'Hoy no hemos visto a Mou, pero da igual'.. Algo así como CR9 (ahora CR7) el año pasado, pero con un portugués más canoso.
Y gracias doy que el señor de Setúbal, es inteligente y sabe que eso no le hace ningún favor, todo lo contrario. Al igual que no seguirá el rollito a la prensa, aunque ésta le haga 'mamadas' en forma de noticia al más puro estilo Pedro León, sobrada de Mourinho que no me gustó nada hacia un chaval que me encandiló ya en Getafe, y cuando la prensa dice 'mentiras' sobre su persona, responder, 'la portada de Marca es una vergüenza'.

No sé como será el futuro, tampoco lo quiero saber, ese no es mi 'trabajo'. Lo que tengo claro es que Mourinho no se pondrá a vender artilugios de cocina, ni Belén Esteban se sentará en un banquillo. O sí, todo es hablarlo.
Por cierto, más bombo a Valencia, Atlético y Villareal (que acaba de marcar el 2-2 según escribía ésto). ¿O es que es mejor una liga solo de dos? Demagogia 'periodística'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario